El Reto del Cuara

Comparte este post


¿Cómo aprendiste a ahorrar?

 

Muchos responden que sus padres, abuelos o algún familiar cercano, les enseñaron a ahorrar con una alcancía cuando estaban chicos. Por otro lado, aunque no lo crean, la respuesta más común a esta pregunta es  aquellos que dicen “aún no sé”.

Las personas que no ahorran se cuestionan ¿para qué necesitan ahorrar? Muy probablemente están acostumbrados endeudarse para obtener todo lo que desean o pedir prestado para resolver sus imprevistos.


Así como el ahorro es aprendido de nuestros padres, el endeudamiento también lo es.

Hay quienes piensan que podría parecer sencillo el hecho de ahorrar. En teoría, es solo tomar una parte de tus ingresos y no gastarla. Sin embargo, en la práctica, hay quienes esto se les hace muy complicado, porque ahorrar significa dejar de gastar. De hecho, esta dificultad de la que hablamos fue comprobada por un estudio realizado en Latinoamérica en el 2015, en el que  se demuestra que sólo 2 de cada 5 latinos mantienen ahorros, es decir, sólo un 40% de la población ahorra. Me pregunto yo: ¿Qué hace el 60% que no ahorra cuando tienen algún imprevisto?


Si sólo 2 de cada 5 latinos mantienen ahorros.. ¿qué hacen cuándo les sucede un imprevisto? Se endeudan más y más.

Entonces, si desde chicos nadie nos enseñó por qué es tan importante hacer del ahorro un hábito, cuando nos convertimos en adultos vamos tener miles de excusas para hacerlo.


 

¿Para qué necesito ahorrar?

Las personas que no ahorran se cuestionan ¿para qué necesitan ahorrar? Muy probablemente están acostumbrados endeudarse para obtener todo lo que desean o pedir prestado para resolver sus imprevistos. Así como el ahorro es aprendido de nuestros padres, el endeudamiento también lo es. Entonces, si desde chicos nadie nos enseñó por qué es tan importante hacer del ahorro un hábito, cuando nos convertimos en adultos vamos a tener miles de excusas para no hacerlo, dado que no lo consideramos como una prioridad.


Hay 2 razones primordiales para hacer del ahorro una prioridad.


La primera razón es que el ahorro es  un respaldo financiero. Imagina que hoy tienes un accidente, pierdes tu empleo o pasa cualquier otro imprevisto, tener ahorros o un fondo de emergencia te ayuda a hacer frente a todas esas situaciones.

De igual manera, otra razón por la que el ahorro te sirve de respaldo es al momento de tu jubilación. No puedes pretender que tu jubilación es asunto del Gobierno, al contrario, es un asunto ¡totalmente tuyo! Tampoco puedes pretender que tu cuerpo esté físicamente preparado para trabajar durante toda la vida, asi que tienes que prepararte económicamente para esa etapa.

La segunda razón es porque el ahorro te ayuda a construir tu futuro. Ahorrar te permite alcanzar la gran mayoría de tus sueños o por lo menos, te hace el camino más fácil. Por ejemplo, para comprar una casa, viajar, estudiar en el extranjero, necesitas algo de recursos propios.


 

El Reto del Cuara te enseña a Ahorrar

 

Así como aprendimos a caminar, leer o escribir, así mismo debemos aprender a ahorrar. Al principio, crear un nuevo hábito puede ser un reto y es por ello que debemos buscar los mecanismos para hacerlo más fácil y disfrutar del proceso. Es por ello que en Bolsillo y Sencillo estamos promoviendo El Reto del Cuara, un juego sencillo que nos permite ahorrar de poquito en poquito e ir creando el hábito del ahorro.

El Reto del Cuara consiste en comprometerse a ahorrar todas las monedas de $0.25 centavos que caigan en sus manos. Pueden usar una alcancía o botella, proponerse una meta específica para la cual utilizarán los fondos ahorrados y luego de ello, comenzar a ahorrar todas las monedas de $0.25.

Es una manera sencilla  y a la vez, motivadora para ir ahorrando. La idea es comenzar a crear el hábito a partir de hoy.

 

¿Qué dices?, ¿Aceptas el reto?


Explora más del blog

Compras

Navidad sin remordimientos financieros

Fin de año es la época favorita de mucho (me incluyo), hay muchas celebraciones, se siente un ambiente feliz y entramos en el modo de

Deudas

¿Pagar deudas o invertir?

Cuando estamos en una situación donde producto de nuestra relación con el dinero, hemos quedado con cierto grado de endeudamiento (por lo general bastante alto),

Fundadores de

..somos

Somos una empresa que se enfoca en dar educación financiera de una manera sencilla, sin tecnicismos y totalmente aplicable a la vida diaria. Nuestro lema es  “Dinero sin enredos”, para que tú puedas transformar tus finanzas desde el día uno con los tips y hacks financieros que te vamos a enseñar.

 

Enseñamos a las personas como administrar su dinero, con tips de finanzas en un lenguaje sencillo, honesto y con un toque de humor.

es_ESSpanish
Scroll al inicio