Compras de Navidad Sin Cargo de Conciencia

Comparte este post

Fin de año es la época en la que respiramos un aire diferente, tenemos ese sentir de celebración latente y las ganas de compartir con nuestros seres queridos. También, es la época en la que la mayoría de las personas tenemos más dinero y en la cual, irónicamente, a veces quedamos arruinados.

 

Entre tanta emoción y celebración, nos dejamos llevar y se nos va la mano gastando de más. El problema es cuando viene enero y estamos sin dinero, con dolores de cabeza y opacando el sentimiento de celebración que tuvimos en fin de año. Es por eso que te comparto algunos tips para que planifiques tus compras, celebres al máximo y disfrutes de las fiestas sin remordimientos financieros.

Primero, saca tus cuentas

 

Primero lo primero: ¿Cuánto dinero tienes disponible para los eventos de fin de año?


Si estás pensando utilizar algún ahorro navideño, tu décimo tercer mes o alguna bonificación, considéralo al sacar la cuenta de cuánto tienes disponible para tus compras.  Así será más fácil  asignar un monto específico para la compra de regalos, tu outfit para las fiestas, la decoración del hogar, en fin, todo aquello que tengas en mente comprar para esta época.


Ten cuidado de contar con las deudas como parte de tu “dinero disponible” puesto que, podrías pasar muchos meses pagando lo que compraste en las fiestas y sus respectivos intereses. Lo recomendable es utilizar los ahorros que  realizaste para estas fechas.

Empezar por aquí puede ser aburrido porque sentimos esa sensación de limitarnos según el dinero que tenemos. Sin embargo, es lo más saludable para tu bolsillo y te ahorrará muchos dolores de cabeza en el nuevo año.


Organiza tus compras

 

  • Organizando las compras de regalos:

    La clave para comprar regalos es hacer una lista que contenga el nombre de la persona a quién le vas a regalar, el presupuesto asignado para su regalo y 3 opciones de regalos que podrías comprarle a esa persona con ese presupuesto. Tener  la lista estructurada de esta manera te ayudará a enfocarte a buscar lo que necesitas y dentro de tu presupuesto.


  • Organizando las otras compras:

    Si tienes en mente realizar otras compras como tu atuendo, cena o decoración navideña; igualmente guíate con tu presupuesto asignado y con un listado detallado antes de salir a comprar.

    En cuanto a la decoración, antes de salir a comprar, verifica lo que tienes en casa y busca ideas en pinterest (o en internet ) sobre la decoración que te gustaría. Eso te ayudará a definir lo que quieres y enfocarte a buscar cosas específicas al ir a las tiendas.

    Sobre la cena navideña, planea con tiempo el menú y los demás detalles del evento. Así podrás ir comprando poco apoco cosas que necesites para la cena como  licores, servilletas, platos desechables o demás.

 

  • Organizando tu tiempo para las compras:

    Una de las principales razones por las que terminamos gastando de más es porque lo dejamos todo para última hora. Si debes hacer compras navideñas, organízate con tiempo, elige los días que dedicarás, ve cómoda  y sobre todo, no lo dejes para última hora.

    Por otro lado, si no tienes mucho tiempo para ir a un Mall, evalúa si puedes hacer las compras de manera online, así podrás buscar lo que necesites desde la comodidad de tu hogar, en el horario que tengas disponible. .


No olvides lo principal

La esencia  de estas fiestas de fin de año es tener un momento para compartir con tus seres queridos,  es un llamado a la reflexión y agradecimiento  por un año de vida y  por supuesto, un momento para preparase para nuevos retos en el otro año.

Lo principal de estas fiestas no es comprar por comprar, malgastar, derrochar o como le quieran llamar. Gastar mucho dinero en regalos y en demás compras, no significa más o menos cariño a tus seres queridos. Ten cuidado en dejarte llevar por las compras impulsivas.

Disfruta de esta época con conciencia, consumo responsable y teniendo en cuenta la verdadera esencia de estas fiestas.

Explora más del blog

Compras

Navidad sin remordimientos financieros

Fin de año es la época favorita de mucho (me incluyo), hay muchas celebraciones, se siente un ambiente feliz y entramos en el modo de

Deudas

¿Pagar deudas o invertir?

Cuando estamos en una situación donde producto de nuestra relación con el dinero, hemos quedado con cierto grado de endeudamiento (por lo general bastante alto),

Fundadores de

..somos

Somos una empresa que se enfoca en dar educación financiera de una manera sencilla, sin tecnicismos y totalmente aplicable a la vida diaria. Nuestro lema es  “Dinero sin enredos”, para que tú puedas transformar tus finanzas desde el día uno con los tips y hacks financieros que te vamos a enseñar.

 

Enseñamos a las personas como administrar su dinero, con tips de finanzas en un lenguaje sencillo, honesto y con un toque de humor.

es_ESSpanish
Scroll al inicio