¡Llegó la época más celebrada del año!

Comparte este post

Desde que estamos muy chicos, hemos aprendido que diciembre es un mes completo donde el país y el mundo esta en modo celebración.

Asociamos estos días con una mentalidad de celebración, bienestar, unión familiar, armonía y compartir buenos momentos con quienes tenemos cercanía.

Para muchos también es tiempo para ayudar a los mas necesitados para llevarles alegría compartiendo un poco de lo que tenemos a los que no tienen prácticamente nada. 

Todos estos puntos y muchos mas hacen del mes de diciembre una época donde nuestras finanzas deben estar siendo vigiladas con un ojo muy critico. Adicional a esto también por añadidura, vigilar nuestras emociones, dado que con el ambiente festivo estamos expuestos a reducir drásticamente el fenómeno del dolor de pagar.

Así es, el dolor de pagar es aquel que sub-conscientemente nos llega al momento de la verdad cuando llegas a la caja registradora y nuestra mente pasa por un pequeño lapso en donde esta debatiéndose entre si esta es una buena compra o mas bien es un gasto innecesario o que bien el dinero que estamos por gastar, bien podría ser utilizado para alguna otra cosa.

Sin embargo, nuestros patrones financieros heredados de nuestros padres, afianzados por la emoción colectiva de estas festividades de fin de año, hacen un corto circuito en esta señal de alerta que nos da nuestro cerebro cuando vamos a tomar esa decisión de gasto, pudiendo llevarnos a gastar de mas o bien comprar con dinero que no tenemos realmente y que posiblemente cuando toda esta emoción de las festividades (que son hasta el final del mes), estaremos con una carga difícil de llevar para arrancar el nuevo año y las metas que tanto queremos lograr.

Quienes se aprovisionaron durante el año, que, con visión ahorraron poco a poco todos los meses con la finalidad que al llegar a este mes tan bonito pudiesen gastar sin remordimientos, tienen menos de que preocuparse con sus finanzas, sin embargo, quienes no lo han hecho, deben prever sus gastos, levantar un presupuesto y aprovechar hoy, que estamos entrando para sincerarnos con nuestras finanzas y saber, como se dice en buen panameño “hasta donde abriga la manta”. 

Incluye dentro de tu presupuesto partidas para amigo secreto, salidas con amigos, día de la madre, cumpleaños, regalos y las celebraciones tanto de navidad como de fin de año y ajusta tus dinámicas respetando los topes de estas partidas, no esperes a que lleguen las invitaciones o eventos para entonces ver si tienes dinero en la cuenta, anticípate y toma decisiones antes de comprometerte a participar de cualquier dinámica de fin de año.

Trata de mantenerte enfocado cuando vas a salir a cualquier parte durante este mes, habrá muchas promociones, ofertas y descuentos que estimularán tu cerebro para convencerte de hacer compras inteligentes, sin embargo, recuerda que el hecho que eso que viste esté mas económico dada las fechas no quiere decir que a tus finanzas les conviene.

También para muchos este mes es una gran oportunidad para generar ingresos extra que nos ayuden a blindar nuestras finanzas para todos esos gastos adicionales que sabemos van llegando a lo que el mes avanza. 

Así como nosotros inteligentemente tendremos partidas para comprar y contratar algún tipo de servicio para estos días, igualmente podríamos nosotros ofrecerlos, sea vendiendo comida, bienes y/o servicios que guarden afinidad con la época, de esta manera las posibilidades de compartir alegría en este mes de diciembre de forma financieramente saludable mejorarán considerablemente. 

Que la emoción no venza a la razón y cuidemos nuestras finanzas del 2022 que seguro empezaras con paso firme para cumplir tus sueños.

Les deseamos de todo corazón muy felices fiestas.

Explora más del blog

Compras

Navidad sin remordimientos financieros

Fin de año es la época favorita de mucho (me incluyo), hay muchas celebraciones, se siente un ambiente feliz y entramos en el modo de

Deudas

¿Pagar deudas o invertir?

Cuando estamos en una situación donde producto de nuestra relación con el dinero, hemos quedado con cierto grado de endeudamiento (por lo general bastante alto),

Fundadores de

..somos

Somos una empresa que se enfoca en dar educación financiera de una manera sencilla, sin tecnicismos y totalmente aplicable a la vida diaria. Nuestro lema es  “Dinero sin enredos”, para que tú puedas transformar tus finanzas desde el día uno con los tips y hacks financieros que te vamos a enseñar.

 

Enseñamos a las personas como administrar su dinero, con tips de finanzas en un lenguaje sencillo, honesto y con un toque de humor.

es_ESSpanish
Scroll al inicio