Dicen por allí que cuando te casas, no te casas sólo con tu pareja, sino con toda su familia. Pues, a ese dicho le faltó agregar que también te casas con los hábitos, las decisiones y con las finanzas personales de tu pareja… algo que te darás cuenta con el tiempo.
Para la mayoría, es mucho más sencillo sentarse a hablar sobre sus sueños, sus miedos, sus más íntimos secretos y sentimientos, pero que temor les causa hablar sobre finanzas personales y más aún si es con su media naranja. Amor y dinero, pensamos que estos pertenecen a mundos totalmente diferentes, que uno con el otro no se deben mezclar, hasta que piensas en dar el siguiente paso en tu relación y te das cuenta que solo de amor no se vive.
Finanzas en Pareja es una de las herramientas imprescindibles para toda relación que está pensando en dar el siguiente paso, es por eso que se debe considerar desde el principio y no esperar a estar envueltos en serios problemas para comenzar a tomar las riendas del asunto.
¿Cuándo y cómo comenzar?
En el momento en el que proyectas tu relación de pareja a futuro, es importante que consideres hablar sobre temas financieros, entender cuál es su situación actual, como administra sus ingresos y sobre todo, cuál es su “filosofía” en cuanto al dinero. Así mismo como evalúas si tus metas y tus valores van acorde con los de tu pareja, debes considerar su manera de administrar el dinero.
El primer paso no es interrogar a tu pareja ni mucho menos, más bien comienza con uno mismo. Empieza a ser consciente de tus finanzas y tu personalidad financiera, es decir, de tus actitudes, hábitos y emociones en cuanto a la administración de tu dinero.
Luego de ello, podrías comenzar abordando el tema hablándole a tu pareja de tu situación actual y sobre tus metas financieras. También podrías proponer cumplir una meta juntos, como por ejemplo realizar un viaje, de manera tal que puedan trabajar en conjunto sobre ahorros, control de gastos y todo aquello que implique cumplir dicha meta.
Algo que debes saber es que al abordar el tema de finanzas personales por primera vez, siempre debes ser muy respetuoso, ser transparente, demostrar empatía y no juzgar. Hablar de cómo está nuestro bolsillo nos da temor porque en el fondo no queremos que nos juzguen dado que, el manejo de nuestro dinero es un reflejo de nuestros hábitos y nuestras decisiones. Igualmente, debes recordar que todos hemos sido educados de diferente manera, lo cual podría verse reflejado en nuestra situación financiera.
Conociendo las finanzas de tu pareja, podrás identificar si su filosofía del dinero encaja con la tuya.
Lo que debes saber antes de casarte
Antes de formalizar la relación, ambos deben haber conversado y tener claridad sobre 3 puntos en específico.
Lo primero que debes saber
Lo primero es que deben tener claridad de sus finanzas personales, es decir, conocer sus ingresos, sus gastos, sus ahorros y sus deudas. Nada de ocultar información, ni de sus ingresos, ni de sus planes de ahorro, ni de sus deudas; porque eso sería comenzar con el pie izquierdo y al final, solo les podría llevar a lo que conocemos como infidelidad financiera.
Lo segundo que debes saber
Segundo, deben tener claridad de sus metas. Conversen sobre sus sueños, sus metas individuales y de pareja; y sobretodo el orden de prioridad que le asignarán a cada meta en la lista. No basta con saber qué cosas anhelan cumplir, también necesitan conversar sobre cómo lo lograrán, cuándo lo harán y en qué orden. Aunque nada está escrito en piedra, tener un plan para cumplir sus metas de pareja y metas individuales, los ayudará a poner orden a sus finanzas.
Lo tercero que debes saber
Tercero, deben tener claridad de cuál método utilizarán para llevar a cabo sus finanzas personales. No existe un solo método para manejar el dinero en pareja, por lo tanto, deben conversar sobre la manera con la que ambos se sienten cómodos.
Algunos de los métodos utilizados los puedes encontrar en este post: 5 Maneras de Manejar tus Finanzas en Pareja.
Lo que nunca deben olvidar
El manejo de las finanzas no es algo que se acuerda al principio del matrimonio y listo. No, para nada. De hecho, es un proceso en el cual ambos deben ir aprendiendo y a veces, re-aprendiendo, sobre la manera en como administrarse.
Es recomendable que mensualmente tengan una cita financiera, es decir; una cita en la que revisen su presupuesto del mes y conversen sobre como llevaron sus finanzas. Este es el momento de sincerarse y decir desde el principio si hay algo que les está incomodando. De esta manera evitarán crear alcancías emocionales negativas, es decir, un cúmulo de sentimientos negativos por una situación relacionada con el manejo de sus finanzas o con las decisiones que su pareja ha tomado.
Otro tema importante es que mantengan acuerdos sobre cómo van a tomar decisiones financieras. Algunos ejemplos de acuerdos sobre decisiones financieras son: establecer un límite indicando que todos los gastos mayores a cierto monto, deben ser consultados en pareja; no adquirir nuevas deudas antes de consultarse en conjunto; el aporte mensual que harán para tener un fondo de emergencia en común, a fin de poder enfrentar imprevistos de la pareja, entre otros. Los acuerdos financieros irán surgiendo con el tiempo y también, pueden irse renegociando a medida que cambian las circunstancias y mientras ambos van aprendiendo a administrar sus finanzas en conjunto. Sin embargo, lo que si deben saber es que desde el inicio ambos deben respetar el acuerdo pactado. Quebrantar un acuerdo podría causar graves consecuencias en la comunicación y confianza de las finanzas en pareja.
Por último
Lo que nunca debes olvidar es que el dinero no lo es todo en la relación, es solo una herramienta que ambos deben aprender a utilizar a su favor.
Al final, el dinero no compra el amor y la felicidad. Aunque también es cierto que el amor no paga las cuentas.