¿Pagar deudas o invertir?

Comparte este post

Cuando estamos en una situación donde producto de nuestra relación con el dinero, hemos quedado con cierto grado de endeudamiento (por lo general bastante alto), entramos a un lapso en donde tenemos comprometido buena parte de nuestro ingreso y ya empezamos a sentir el peso que tiene el no contar con la liquidez que pensamos tener al momento de adquirir la deuda.

 En su momento, cuando decidimos financiar parte de nuestro estilo de vida con crédito, eventualmente nos damos contra una pared que se llama intereses; y si tenemos más de un instrumento (tarjetas, préstamos, etc), el juego se hace más complicado y muchas veces abrumador, llevándonos a pensar en opciones para darle algo de oxígeno a nuestras finanzas.

Bajo este mismo escenario y a esta misma persona, le sucede que tendrá un ingreso extraordinario producto de alguna venta, comisión o herencia y en sus primeros pensamientos esta el invertir este dinero de forma que trabaje para el y le genere más liquidez en el menor tiempo posible.

Suena fantástico en papel salvo por algunas condiciones que vamos a detallarles a continuación:

Es mucho más propenso a empeorar su nivel de endeudamiento rápidamente sin un Fondo de Emergencia:

Al no contar con un ahorro que le permita atender situaciones fuera de lo común como un accidente vehicular, situaciones en el hogar, situaciones de salud (peor si no tiene seguro privado), particularidades con mascotas, etc. 

Tendrá entonces que recurrir a crédito para poder responder a estos eventos y por lo general el crédito que esta a la mano para atenderlo es bastante más costoso, como sabemos es el caso de las tarjetas de crédito; ahora, uno puede utilizarlas para emergencias siempre y cuando estés en posición de pagar el total antes de cierre el ciclo de facturación. 

Sin embargo, quienes tienen situaciones complicadas de endeudamiento y no poseen el poderoso habito del ahorro, son más propensos a mantener este financiamiento por un periodo largo de tiempo esperando poder contar con más liquidez más adelante y poder finiquitar la deuda; lo que en realidad suele suceder, es que este financiamiento empeora aún más la situación de endeudamiento.

Como vemos se ha vuelto un problema sistémico

Los porcentajes que paga de intereses por sus deudas son poderosos detractores de sus retornos en las inversiones que realice: 

Recordemos que uno elige opciones de inversión basada en varios parámetros como perfil de riesgo, objetivo de la inversión, horizonte, retorno y muchos mas, sin embargo el como estén nuestras finanzas personales impacta en el resultado real de la inversión, en palabras sencillas, lo que tienes que pagarle a todas tus deudas, hace que lo que te has ganado en tus inversiones sea menos en la practica.

Las inversiones que mejor pagan tienden a tener horizontes más largos: 

Saber invertir es importante y entender que estas son estrategias calculadas es vital, a mayor tiempo asumes más riesgo por lo que la tasa de retorno de muchos instrumentos es más atractiva; pero bajo esta misma premisa es que debemos tener muy claro que el dinero que está colocado ahí es un dinero que se debe quedar ahí el tiempo necesario para que el retorno sea atractivo para ti.

Ahora, no nos malentiendan....si queremos que inviertan, pero saludablemente. 

Si tienes una situación fuerte de endeudamiento, la mejor inversión que puedes hacer es salir de estas deudas lo mas pronto que puedas, la mejora en tus finanzas no es solamente la capacidad que tienes de captar ingreso sino también que tan controlado tienes el gasto, empieza sellando tus fugas de efectivo primero y en el camino ve aprendiendo de como podrás multiplicar tu restablecido ingreso y alcanzar un mayor grado de libertad financiera pronto.

Un fuerte abrazo de parte de Bolsillo y Sencillo.

Explora más del blog

Compras

Navidad sin remordimientos financieros

Fin de año es la época favorita de mucho (me incluyo), hay muchas celebraciones, se siente un ambiente feliz y entramos en el modo de

Deudas

¿Pagar deudas o invertir?

Cuando estamos en una situación donde producto de nuestra relación con el dinero, hemos quedado con cierto grado de endeudamiento (por lo general bastante alto),

Fundadores de

..somos

Somos una empresa que se enfoca en dar educación financiera de una manera sencilla, sin tecnicismos y totalmente aplicable a la vida diaria. Nuestro lema es  “Dinero sin enredos”, para que tú puedas transformar tus finanzas desde el día uno con los tips y hacks financieros que te vamos a enseñar.

 

Enseñamos a las personas como administrar su dinero, con tips de finanzas en un lenguaje sencillo, honesto y con un toque de humor.

es_ESSpanish
Scroll al inicio