“Tu mundo exterior es un reflejo de tu mundo interior”- T. Harv Eker
Si sientes que siempre tienes problemas de Dinero y es un tema que recurrentemente te causa estrés, es muy probable que tu sub-consciente esté influyendo en eso. La manera en como manejamos el dinero es un reflejo de nuestras emociones y de nuestras decisiones (algunas conscientes, otras por impulso).
Como dice T. Harv Eker en su libro Los Secretos de la Mente Millonaria: ” No hay ningún pensamiento que viva en tu cabeza sin pagar alquiler. Cada pensamiento que tengas será una inversión o un costo”.
La realidad es que nuestra situación económica actual es un reflejo de nuestras decisiones pasadas y también, de nuestros pensamientos relacionados al dinero. Por tal motivo, es tan importante auto-examinar nuestros pensamientos y ser conscientes de a dónde nos están llevando.
Es por ello que aquí te compartimos los tipos de mentalidad financiera, para ayudarte a auto-examinar esos pensamientos y tu relación con el dinero.
Mentalidad de Escasez
Las personas con mentalidad de escasez son eternas víctimas, siempre culpan a otros de todas sus desdichas financieras: el trabajo que les paga muy poco, el gobierno y sus impuestos, los bancos, etc.
No admiten su responsabilidad en cuanto a su situación financiera dado que, ellos sienten que no tienen control de lo que les sucede, sólo viven “reaccionando” a todas las desgracias que han sido creadas por los demás.
Ni pensar en ahorrar, a ellos no les alcanza para eso porque tienen que vivir resolviendo el hoy. No visualizan un horizonte de libertad o bienestar económico a través de su trabajo. Mucho menos pensar en inversiones.
Ellos creen 100% en la suerte, es por ello que piensan que la única manera de salir de la ruina es con la lotería o con alguna herencia.
En resumen: las personas con mentalidad de escasez son Víctimas de las Circunstancias.
Mentalidad de Lucha
Las personas con mentalidad de lucha no se victimizan como las personas con mentalidad de escasez. Son conscientes que podrían cambiar sus circunstancias pero, aunque es algo que desean hacer, no lo hacen.
El principal obstáculo que enfrentan es el desorden que tienen con sus finanzas. Ellos se dedican a generar dinero para un objetivo: pagar sus cuentas. Por su falta de planificación e impulsividad sus ingresos están comprometidos y por eso, así como generan ingresos, se les va de las manos.
Ellos piensan en la recompensa inmediata de su esfuerzo: “Me lo gané hoy y me lo gasto hoy”. Son cazadores de ofertas y de “supuestas oportunidades” que son sólo una excusa más para gastar dinero y comprar cosas porque “se lo merecen”.
Saben que les gustaría construir un estilo de vida financieramente responsable sin embargo, nunca toman acción para aprender de educación financiera ni desarrollo personal. Les gustaría invertir pero apenas, les alcanza para ahorrar después de tantos gastos, compromisos y consumismo. Por tal motivo, siempre tienen esa sensación de lucha, de sentir que “luchan contra la corriente” para poder lograr lo que anhelan aunque no tomen acción para lograrlo.
En resumen: Las personas con mentalidad de Lucha son conscientes de lo que deberían hacer, pero no lo hacen.
Mentalidad de Abundancia
Las personas con mentalidad de abundancia siempre están en constante crecimiento y desarrollo personal. Son conscientes de que sus resultados no son casualidad, sino que son producto de su trabajo y crecimiento como persona. Es por ello que siempre están invirtiendo en sí mismos, en su mentalidad y su educación financiera.
Suelen ser personas planificadas que no malgastan sus recursos: tiempo y dinero. Les interesa aprender a administrar el dinero, no gastan más de lo que ganan, buscan generar ganancias con lo mucho o poco que tengan disponible, siempre invierten y ponen a trabajar su dinero.
Son personas agradecidas y que buscan ayudar. Piensan constantemente como agregan valor a los demás mediante sus enseñanzas, sus inversiones, sus empresas, en fin. Son personas que “piensan fuera de la caja” y que no temen tomar decisiones y accionar para conseguir el estilo de vida que desean.
En resumen: Las personas con mentalidad de abundancia aceptan la responsabilidad de sus acciones y de su vida, son conscientes de lo que tienen que hacer y lo hacen.
En conclusión…
El objetivo de auto-examinar tu mentalidad es ser consciente de aquellos pensamientos que tienes que comenzar a modificar, así, lograrás que tus acciones también cambien y por consecuencia, tu situación financiera también.