¿Comprar o Alquilar?

Comparte este post

Cuando hablamos de opciones para iniciar una nueva etapa, ya sea porque nos independizamos, comenzamos una nueva familia o inclusive, pensamos en agrandar la familia; viene consigo la disyuntiva ¿dónde vamos a vivir?  y con ello la decisión de comprar o alquilar.

¿Cuál es la mejor opción?

Todo depende, hay varios puntos que debes tomar en cuenta a la hora de tomar la decisión.

  • ¿Cuáles son tus metas y planes a futuro?, ¿cuáles son tus prioridades?, ¿qué valoras más para el lugar donde quieres vivir? Son preguntas clave para comenzar.
  • Con tu nivel de ingresos actual, ¿a cuáles viviendas pueden acceder para comprar o alquilar? Evaluar las opciones a las que tienes accesos
  • ¿Tienes la capacidad de endeudamiento para acceder a una hipoteca?
  • ¿Tienes el dinero disponible para hacer el abono inicial?

Estas preguntas son una guía para revisar, a cuál de las dos opciones te podrías inclinar y a cuál tienes la posibilidad, económicamente hablando. Eso sí, ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas. Analicemos cada una de ellas.

Cuando hablamos de Comprar

Lo bueno de comprar y es por lo que usualmente la mayoría de las personas lo prefieren, es que estás construyendo tu Patrimonio. Eso sí; sólo cuando terminas de pagar la hipoteca. Otra de las ventajas es que generalmente, las prioridades incrementan su valor a largo plazo, por la cual la propiedad tendría una plusvalía positiva y aún más, cuando le haces remodelaciones, lo cual puedes realizar sin ningún problema al ser el propietario.

Ahora bien, comprar una propiedad lleva consigo responsabilidades financieras también. Debes tener la capacidad de endeudamiento para hacer frente a una deuda a largo plazo (al menos que la compres cash) y también, el efectivo disponible para hacer el abono inicial. Adicionalmente, como propietario debes asumir los impuestos y todos los gastos por reparaciones y mantenimientos.

Cuando hablamos de Alquilar

Aunque la mayoría de las personas piensa que alquilar es sinónimo de botar dinero a la basura, la verdad es que esto es sólo un mito. Alquilar tiene sus beneficios, principalmente que te brinda la flexibilidad que si por algún motivo, no te gustó el área o el lugar; puedes ver otras opciones. Adicionalmente, no requieres tener el dinero disponible para hacer un abono inicial, solamente lo equivalente al depósito que te solicite el arrendatario.

En ese mismo aspecto, tampoco te amarras con una deuda a largo plazo, no necesitas tener capacidad de endeudamiento y tampoco te cae la responsabilidad de realizar el pago de impuesto.

Por su puesto, también tienen sus desventajas. El dinero pagado en alquiler, no se va a pagar algo propio y esta es la razón, que más desmotiva a las personas de alquilar. Por otro lado, así como tienes la flexibilidad, el propietario también tiene la flexibilidad bajo ciertas cláusulas, de dar por terminado el contrato y desalojar el lugar. Además, dependes del permiso del propietario para poder hacer cualquier modificación al lugar.

¿Cuándo debes comparar y cuándo debes alquilar?

Hagamos un check rápido.

  • Si te quieres mudar, no tienes el abono inicial o capacidad de endeudamiento; alquila.
  • Si no conoces el área y no sabes si te vas a adaptar, alquila primero. Luego, evalúas si comprar.
  • Si estás a punto de tener un gran compromiso financiero como, comenzar una maestría o esperando un bebe; alquila mientras te estabilizas financieramente.
  • Si encuentras una buena oferta, la propiedad cumple con tus prioridades, además tienes el abono inicial, capacidad de endeudamiento y conoces el área, podría ser una buena opción comprar.

En conclusión, alquilar es buena idea siempre y cuando tienes un plan y prioridades. Comprar es buena idea, siempre y cuando estás en el momento correcto financieramente para hacerlo.

Explora más del blog

Compras

Navidad sin remordimientos financieros

Fin de año es la época favorita de mucho (me incluyo), hay muchas celebraciones, se siente un ambiente feliz y entramos en el modo de

Deudas

¿Pagar deudas o invertir?

Cuando estamos en una situación donde producto de nuestra relación con el dinero, hemos quedado con cierto grado de endeudamiento (por lo general bastante alto),

Fundadores de

..somos

Somos una empresa que se enfoca en dar educación financiera de una manera sencilla, sin tecnicismos y totalmente aplicable a la vida diaria. Nuestro lema es  “Dinero sin enredos”, para que tú puedas transformar tus finanzas desde el día uno con los tips y hacks financieros que te vamos a enseñar.

 

Enseñamos a las personas como administrar su dinero, con tips de finanzas en un lenguaje sencillo, honesto y con un toque de humor.

es_ESSpanish
Scroll al inicio