Finanzas y la nueva normalidad

Comparte este post

Las mascarillas, los conciertos por zoom, el teletrabajo. Todos estos forman parte también de lo que llamamos la nueva normalidad.

Es un hecho que muchas cosas han cambiado y a todos, nos ha tocado adaptarnos a ello de alguna u otra manera en diferentes aspectos, tanto familiar, emocional y por supuesto, financiero.

Nuestros bolsillos han tenido que adaptarse también a la situación, aprendiendo las nuevas maneras de hacer las cosas con respecto a nuestro dinero. Hay algunos hábitos financieros que llegaron (o se acentuaron) en cuarentena y que deberían quedarse como parte de nuestra nueva normalidad financiera, por así decirlo.

A continuación, te compartimos algunos hábitos financieros que te recomendamos continuar en la nueva normalidad. 

 

Comprar sólo lo necesario.

Es un hecho que necesitamos mucho menos de lo que pensábamos para estar bien. Ahora es cuando aprendimos el valor de lo que realmente es necesario.

Muchos en este tiempo han hecho limpieza del hogar, dándose cuenta de la gran cantidad de chécheres que acumulamos, sin que realmente le demos un uso.

El mensaje de fondo de esto es, utilicemos nuestro dinero en lo que realmente es importante para nuestro bienestar, más allá de comprar cosas que permanezcan meses en nuestros closets, sólo porque sí.

Algunos tips para que comprar sólo lo necesario, lo mantengas como un hábito:

  • Siempre has un inventario de lo que tienes en casa y revisa qué es lo que realmente necesitas.
  • Escribe una lista antes de salir a comprar, no le dejes la tarea a la memoria.
  • Sal con un presupuesto asignado y respétalo.

Ahorrar y tener siempre “un colchoncito financiero”

Si te hubieses enterado 6 meses antes de la pandemia, que todo esto pasaría ¿Qué habrías hecho? Esa fue la pregunta que hicimos a nuestra comunidad de Bolsillo y Sencillo y la respuesta fue unánime: AHORRAR.

Ahorrar es un hábito que se aprende, así como aprendimos desde chicos a cepillarnos los dientes cada mañana.

Sin embargo, es común que algunas personas sientan que ahorrar suele ser sinónimo de limitarse en disfrutar el presente y en restringirse, más allá de verlo como una apuesta a nuestro futuro yo. Este momento nos hizo abrir los ojos que tener un ahorro, es sinónimo de sentir tranquilidad y seguridad.

Ahora que realmente apreciamos el valor de tener ese “colchón financiero”, llegó la hora de tomarlo en serio y darle la prioridad que se merece, dentro de nuestro presupuesto.

Algunos tips para construir tu primer ahorro:

  • Abre una cuenta aparte, en la que el único propósito sea ahorrar para tu fondo de emergencia (“colchón financiero”)
  • Asigna un monto de tu presupuesto actual (de ser posible, si no tienes ingresos afectados) y que el ahorro sea la primera transferencia que hagas, al recibir tus ingresos
  • Genera ingresos extra y asigna un porcentaje de esos ingresos, para engordar tu ahorro.

Divertirse en casa

En cuarentena, hemos dedicado tiempo a nuestros pasatiempos e inclusive, hemos encontrado nuevas actividades que disfrutamos hacer como, por ejemplo. pintar, cocinar, leer, aprender una nueva habilidad, entre otros.

Para aquellos que no solían quedarse en casa los fines de semana regularmente, sonaba como algo trágico. Sin embargo, todos aprendimos a encontrar la manera de entretenernos en casa, con lo que tenemos y sin necesidad de gastar mucho dinero.

Está bien salir, divertirse y darse uno que otro gustito siempre y cuando, aprendamos a mantener el balance de nuestro estilo de vida y nuestro presupuesto.

Mantener este hábito de divertirnos desde casa y con lo que tenemos, te podrá ayudar a cambiar el plan de los fines de semana de “ir al Mall” y salir con compras no planificadas y gastando de más.

Algunos tips para mantener el hábito de divertirse en casa:

  • Elige un fin de semana al mes para quedarse en casa. Si tienes hijos, proponlo como un reto a la creatividad, aprender a divertirnos con lo que hay en casa.
  • Mantén las actividades y los nuevos pasatiempos que desarrollaste en la cuarentena

Ser más conscientes con las deudas

En momentos de incertidumbre, ya no suena tan buena idea “pasar la tarjeta y después lo pago”. La razón es que, no sabemos que va a pasar después. Hay dos maneras de ver esto, una es desde la perspectiva del miedo y la otra, desde la perspectiva de ser más conscientes.

Si hay algo bueno que nos ha dejado la famosa moratoria en Panamá, es ese sentir de querer irse al detalle para entender cómo funciona sus productos de crédito, cuál es el impacto que tendrán en nuestras  finanzas personales y siempre, preguntar. No dar por sentado las cosas y utilizar productos que no entendemos bien. Estar informados, nos empodera a tomar mejores decisiones. 

Este hábito de ser más consciente con el uso de las deudas y de aprender cómo funcionan, sin dudarlo, es algo que debe formar parte de nuestro día a día de ahora en adelante.

Algunos tips para ser más conscientes con las deudas:

  • Antes de adquirir una deuda (o pasar la tarjeta) pregúntate si es realmente necesario lo que estás adquiriendo. ¿Lo puedes pagar?
  • Asegúrate de entender al detalle los productos de crédito que tienes actualmente. Si tienes dudas, averigua, investiga y pregunta. Llama a servicio al cliente de tu banco. Es hora de aprender.
  • Crea el hábito de revisar tus estados de cuenta de manera mensual y darles seguimiento a tus deudas.

¿Cuáles otros hábitos financieros adicionales consideras que debemos mantener en la nueva normalidad?

 

Explora más del blog

Compras

Navidad sin remordimientos financieros

Fin de año es la época favorita de mucho (me incluyo), hay muchas celebraciones, se siente un ambiente feliz y entramos en el modo de

Deudas

¿Pagar deudas o invertir?

Cuando estamos en una situación donde producto de nuestra relación con el dinero, hemos quedado con cierto grado de endeudamiento (por lo general bastante alto),

Fundadores de

..somos

Somos una empresa que se enfoca en dar educación financiera de una manera sencilla, sin tecnicismos y totalmente aplicable a la vida diaria. Nuestro lema es  “Dinero sin enredos”, para que tú puedas transformar tus finanzas desde el día uno con los tips y hacks financieros que te vamos a enseñar.

 

Enseñamos a las personas como administrar su dinero, con tips de finanzas en un lenguaje sencillo, honesto y con un toque de humor.

es_ESSpanish
Scroll al inicio