Mujer, empodérate de tus finanzas

Comparte este post

Es cierto que hablar de dinero no es un tema de género, es un tema universal y de igual manera, todos, tantos hombres, mujeres e inclusive niños; debemos empoderarnos de nuestra salud financiera. Sin embargo, como en marzo se conmemora el día Internacional de la Mujer, hay algunos consejos muy especiales que me gustaría compartir de mujer a mujer con cada una de las inteligentes y bellas mujeres que leen esta columna.

Razones para las Mujeres se empoderen de sus finanzas

  • Son longevas: Las mujeres tienen mayor esperanza de vida, es decir, debemos prepararnos económicamente para vivir más.
  • Administradoras del hogar: gran parte de las mujeres, toman las riendas del manejo del presupuesto familiar, son las encargadas de realizar las compras de la casa y por eso, es importante conozcan de finanzas para que lo puedan realizar de manera eficiente.
  • Brecha salarial: en algunos países y/o industrias, aún existe una brecha salarial por temas de género. Por ello, administrar bien el dinero es esencial e inclusive, también para abrir las puertas para crearse ellas mismas, nuevas oportunidades emprendiendo y negocios propios.
  • Pausas laborales: muchas mujeres tienen pausas laborales debido al embarazo y también, por decisión de quedarse en casa a cuidar de sus hijos durante un tiempo. Esto las motiva a buscar opciones alternas de ingresos y a emprender.

Acciones para empoderarse de sus finanzas

Involúcrate con las finanzas: no lo delegues a otra persona, como tu pareja, por ejemplo. Compartir tu vida con una persona que le encanta llevar el manejo de las finanzas, no es excusa para olvidarte de ello. ¿Cómo involucrarte? Empieza por lo más básico y ve creando hábitos financieros saludables poco a poco, como por ejemplo realizar un presupuesto mensual, revisa tus estados de cuenta o lee un libro sobre finanzas personales.

Ahorra siempre: no lo dejes para después porque los imprevistos, tampoco lo hacen. Acostúmbrate a siempre tener un colchoncito financiero, que en finanzas llamamos el fondo de emergencia. Este es un ahorro especial para imprevistos, el cual debe ser equivalente a poder cubrir de 3 a 6 meses de tus gastos obligatorios y compromisos.

Asegúrate y cuenta con un respaldo: ten en cuenta la importancia de las pólizas de seguro, tanto como póliza de salud como de vida; especialmente, si tienes dependientes económicos; es imprescindible que cuentes con este respaldo.

Invierte:  emprende, empieza un negocio, invierte tu dinero, pero por favor, no dependas de una sola fuente de ingreso. La pandemia nos ha enseñado esta lección a gran escala y es que, no podemos pensar que con tener un trabajo es suficiente. Empieza por identificar posibles oportunidades para emprender desde casa, así sea que empieces por algo chico, pero empieza y nunca subestimes el poder de un ingreso extra.

Desarrolla tu inteligencia emocional: el 80% de las decisiones financieras que tomamos, están basado en emociones. Está demostrado, que las emociones pueden hacernos gastar de manera impulsiva, por ejemplo, cuando estamos felices y queremos comprar algo para celebrarlo, cuando estamos tristes y queremos comprar algo para compensarnos. En ocasiones, solemos tapar huecos emocionales, con compras o regalos porque “yo me lo merezco”. Desarrollar tu inteligencia emocional, identificar esos momentos de compras por impulso, además de crecer emocionalmente, te ayudará a manejar tus finanzas.

Prepárate para el retiro: no importa cuántos años tengas, pero si estás leyendo esto y eres mayor de edad, es hora de prepararse para el retiro. Entre más temprano comiences, es mejor porque podrás prepararte poco a poco. Puedes hacerlo con fondos de jubilación privada o pensar en inversiones a largo plazo.

En fin, es un hecho que estamos en la era de girl power, la época en la que las mujeres nos hemos atrevido a abrir nuestro propio camino y a poder decidir en muchísimos ámbitos.  Por eso, también es hora de que también nos empoderemos de nuestras finanzas.

Explora más del blog

Compras

Navidad sin remordimientos financieros

Fin de año es la época favorita de mucho (me incluyo), hay muchas celebraciones, se siente un ambiente feliz y entramos en el modo de

Deudas

¿Pagar deudas o invertir?

Cuando estamos en una situación donde producto de nuestra relación con el dinero, hemos quedado con cierto grado de endeudamiento (por lo general bastante alto),

Fundadores de

..somos

Somos una empresa que se enfoca en dar educación financiera de una manera sencilla, sin tecnicismos y totalmente aplicable a la vida diaria. Nuestro lema es  “Dinero sin enredos”, para que tú puedas transformar tus finanzas desde el día uno con los tips y hacks financieros que te vamos a enseñar.

 

Enseñamos a las personas como administrar su dinero, con tips de finanzas en un lenguaje sencillo, honesto y con un toque de humor.

es_ESSpanish
Scroll al inicio