Al entrar el nuevo año, siempre deseamos que éste nos traiga prosperidad a nuestras vidas y así, poder cumplir muchas de las metas con las que soñamos. En parte, para esa prosperidad que tanto deseamos, se necesita un buen manejo del dinero e irónicamente, no solemos proponernos metas financieras para el nuevo año.
Para que sea un año prospero de verdad, comencemos a trabajar en nuestras finanzas personales y coloquemos dentro de nuestras resoluciones del nuevo año, mestas financieras. Aquí te compartimos algunos ejemplos de metas financieras por donde comenzar:
- Decide tomar el control de tu dinero. El dinero es una herramienta para cumplir gran parte de nuestros objetivos en la vida, por eso es esencial aprender a administrarlo y no malgastarlo. Si las preocupaciones con relación al dinero han sido una angustia constante para ti, un gran propósito de año nuevo es decidir tomar el control de tu situación financiera, entender dónde estás parado y hacer los ajustes necesarios. Para comenzar, analiza cuál es el estado de tus deudas, tus ahorros y tus gastos hoy. Anota tus gastos durante 1 mes y revisa a dónde estás gastando tu dinero. Comprométete a hacer un presupuesto mensual y a darle seguimiento, es una manera concreta de tomar el control de tu dinero.
- Ahorra para un objetivo específico. Decide ahorrar para cumplir tu objetivo, en vez de pensar en pagarlo con deuda. Abre una cuenta de ahorros a la que nombres con tu meta, ya sea un viaje, el abono inicial de un apartamento, auto nuevo, etc. Para ello, asigna el monto anual que deseas ahorrar en esa cuenta y divídelo entre 12, para saber cuánto es el ahorro mensual que debes asignar en tu presupuesto. Es importante que esta cuenta no sea de fácil acceso, para evitar las tentaciones de gastarlo.
- Empieza tu fondo de emergencia. Todos deberíamos tener un fondo especial para hacerle frente a los imprevistos, el cual debe ser equivalente a 3 o 6 meses de tus gastos obligatorios y compromisos. Hay gastos que simplemente no se planifican, como unas inyecciones por un resfriado o la reparación del carro. Sin embargo, tenemos que estar preparados económicamente para hacerle frente a los imprevistos, sin tener que endeudarnos. Si no lo tienes, abre una cuenta especial para tu fondo de emergencia y comienza a ahorrar mensualmente.
- Dile Adiós a las Deudas. Toma la decisión de salir de deudas en este 2020. Comienza por dejar de pedir prestado, haz un inventario de tus deudas y escribe un plan para saldar cada una, sobre todo, para saldar las deudas malas, es decir, las deudas que son de consumo puro y de compras innecesarias. Liberarte de deudas será un gran peso que te quitarás de encima.
- Genera un ingreso extra. Sabemos que no debemos depender de 1 sólo ingreso, pero, aun así, lo seguimos haciendo. Un excelente propósito financiero para el 2020 puede ser crear una nueva fuente de ingresos, ya sea mediante una inversión, un nuevo negocio, brindando tus servicios profesionales, entre otros. Llegó la hora de ponerse creativos y comenzar a desarrollar nuestras habilidades para crear otra fuente de ingresos que nos ayude con nuestras demás metas financieras y no financieras.
Lo importante de las metas es comprometerse, enfocarse y ser muy disciplinado. Así podrás lograr la prosperidad que tanto deseas en este nuevo año.