Prioridades Financieras ¿Por dónde empezar?

Comparte este post

Con tantas cosas pasando a la vez durante la pandemia, es normal sentirnos algo desorientados sobre las decisiones financieras que debemos tomar. ¿Por dónde empiezo?, ¿qué debo hacer primero y qué sigue?

Hay muchas recomendaciones sobre qué hacer con el dinero, pero realmente, ¿qué se aplica para nuestra situación? Es por eso por lo que te hemos preparado un checklist de las prioridades financieras básicas a seguir en tiempos de pandemia.

Prioridad Financiera 1 – Asegúrate de cubrir tus gastos escenciales

Lo primero, asegúrate de cubrir tus gastos de supervivencia, es decir, aquellos gastos esenciales para vivir: supermercado, hogar, agua, luz, etc. Si tienes afectación en tus ingresos, esto es lo primero que debes velar con cualquier iniciativa nueva de generación de ingresos que estés realizando en estos momentos.

Adicionalmente, es importante que revises tu estructura de gastos e identifiques esos gastos que puedes optimizar. Recuerda que, si no tienes el mismo nivel de ingresos, no puedes soportar el mismo nivel de gastos, asique es hora de hacer ajustes.

Prioridad Financiera 2 – Ahorros

Lo segundo, es engordar tus ahorros. Es un momento donde necesitamos liquidez. Por lo cual, una vez hayas asegurado cubrir tus gastos esenciales, entonces, dedícate a engordar tu cuenta de ahorros y completar tu fondo de emergencia. Puedes ver nuestro artículo anterior “Cómo levantar un fondo de emergencia ante una crisis” para guiarte.

Te preguntarás, ¿cuánto debo tener ahorrado? Nuestra recomendación en un escenario normal es mínimo de 3 a 6 meses de tus gastos obligatorios y compromisos, en otras palabras, la suma de tus gastos de supervivencia y lo que pagas mensual a las deudas. La lógica detrás de esto es que, si llegas a tener una afectación de tus ingresos, tus cuentas con un ahorro que equivale de 3 a 6 meses para hacerle frente a esta situación y así, podrás contar con el tiempo para poder tomar acción.

Prioridad Financiera 3 – Ingresos adicionales

Generar ingresos adicionales, será una acción en la que te ayudará para las siguientes prioridades financieras de la lista. ¿Cómo hacerlo? Depende de cuáles son los recursos que tienes disponibles y con ello, no sólo nos referimos a dinero sino también a tu experiencia profesional, tus talentos y habilidades. Algunas opciones son emprender un nuevo negocio, realizar trabajos freelance en tu tiempo libre, entre otros.

Prioridad Financiera 4 – Adiós a las deudas

Seamos sinceros, ¿este es un momento para salir de deudas? La respuesta es depende.

Si tienes ingresos afectados y ahora mismo estas viendo cómo hacer para cubrir los gastos esenciales, este no es tu momento para salir de deudas, es realmente tu momento para buscar estabilizarte financieramente.

Por otro lado, si tu tienes ingresos estables, estás organizando tus finanzas, ya cuentas con ahorros equivalentes por lo menos a 2 meses de tus gastos esenciales, entonces si pudieras pensar en llevar a cabo un plan para salir de deudas. En este punto, lo primero es dejar de endeudarte. Lo segundo, es comenzar a pagar extra a las deudas e irle abonando a capital. Este es un esfuerzo que te ayudará mucho en el futuro cercano y podrás liberar flujo de efectivo.

Prioridad Financiera 5 – Ayuda

Una palabra para describir este momento es solidaridad. Si está dentro de tus posibilidades y sobre todo, si has completado la prioridad 1 y 2, incluye en tu presupuesto un monto para ayudar a los demás. ¿Cómo? Es sencillo, ayuda con lo que más prefieras:  realizando donaciones a personas necesitadas, comprando a nuevos emprendedores y a negocios locales, entre otros.

Esperamos te haya ayudado este checklist de prioridades financieras te ayude para tener un plan y no solo para saber por dónde comenzar con tus finanzas, sino también, para saber por dónde continuar.

Explora más del blog

Compras

Navidad sin remordimientos financieros

Fin de año es la época favorita de mucho (me incluyo), hay muchas celebraciones, se siente un ambiente feliz y entramos en el modo de

Deudas

¿Pagar deudas o invertir?

Cuando estamos en una situación donde producto de nuestra relación con el dinero, hemos quedado con cierto grado de endeudamiento (por lo general bastante alto),

Fundadores de

..somos

Somos una empresa que se enfoca en dar educación financiera de una manera sencilla, sin tecnicismos y totalmente aplicable a la vida diaria. Nuestro lema es  “Dinero sin enredos”, para que tú puedas transformar tus finanzas desde el día uno con los tips y hacks financieros que te vamos a enseñar.

 

Enseñamos a las personas como administrar su dinero, con tips de finanzas en un lenguaje sencillo, honesto y con un toque de humor.

es_ESSpanish
Scroll al inicio