Recomendaciones para el Cliente Bancario

Comparte este post

A raíz de la Pandemia, la Moratoria, el Alivio Financiero y ahora la Flexibilización de Pagos; muchas personas se han visto en la necesidad de tocarle la puerta a su Banco para renegociar.

Mantener una buena relación con el Banco es cuestión de ambos, el cliente y el Banco. Recuerda que el Banco, como cualquier otra empresa, es un negocio y no, no es tu enemigo. Como clientes bancarios tenemos derechos y por supuesto, también responsabilidades. En parte, muchas de las inconformidades que mantenemos como Clientes Bancarios se deben principalmente a desconocimiento, falta de seguimiento a nuestros procesos y por dar información por sentado.

Es por ello, que hoy te brindamos los siguientes tips que debes conocer como Cliente Bancario.

Conoce tus Productos

Conocer tus productos va más allá de saber lo básico sobre su funcionamiento. Sé que estamos muy acostumbrados a firmar sin leer, sin embargo, es una práctica no recomendada. Debes leer el detalle de tu producto y de no entender algo, preguntar o asesorarte al respecto. Tómate el tiempo para entender, manejar los detalles sobre el tipo de producto y sus costos o retribuciones, revisa los cargos, comisiones, procesos asociados para los pagos atrasados de préstamos o embargos. Específicamente para los acuerdos por Pandemia, es importante entiendas el detalle de cómo va a funcionar, el plazo, la letra, cómo se va a amortizar los intereses que se acumularon, cómo puedes darle seguimiento a la amortización y todo lo que conlleva dicha reestructuración.

Luego de firmar el contrato, debes recibir una copia la cual te recomendamos guardar en caso tal tengas posibles reclamos y así, siempre podrás siempre revisar sus cláusulas.

¿Qué pasa si no puedo pagar un crédito?

Lo primero, es acercarte al Banco, notificarlo, evidenciarlo y poder buscar una solución. Huirle al Banco y no contestarle las llamadas, no arregla nada.

Algunos Bancos están permitiendo flexibilización de pagos hasta diciembre de 2021, a fin de que los clientes tengan la oportunidad de tomar acciones para mejorar su situación financiera.

Con la flexibilización de Pagos, se busca que ambas partes puedan generar un acuerdo que los beneficie, pero, sobre todo que sea realista. Según el Artículo 7 del Acuerdo 2-2021 de la Superintendencia de Bancos de Panamá, los acuerdos de pago deben ser viables tanto para el cliente como para el Banco, considerando las nuevas condiciones del cliente. También, el cliente debe poder evidenciar su situación, la cual el Banco evaluará para proponer soluciones.

Es importante consideres que, una vez aceptado el acuerdo, éste es un compromiso en firme. Es decir, no significa que hoy haces un acuerdo y después quieres cambiar nuevamente las condiciones. Por eso es importante que antes de cualquier acuerdo, organices tus finanzas, documentes tu situación y a la hora de confirmarle al banco, tengas la seguridad de poder honrar lo acordado. La fecha límite para realizar Acuerdos con el Banco es el 30 de septiembre de 2021, por lo tanto, es imprescindible te acerques antes de dicha fecha.

¿Qué pasa si quiero poner un reclamo?

Si te sientes disconforme con alguna situación, el primer paso para reclamar es documentarlo y elevarlo por escrito al área de Atención al Cliente del Banco. El Banco tiene 30 días para brindarte una respuesta por dicho reclamo; respuesta con la cual, puedes estar satisfecho o no. En caso de continuar inconforme con la respuesta del Banco, siempre está la posibilidad de elevar el reclamo a la Superintendencia de Bancos de Panamá a través de su Sistema de Atención a Reclamos que puedes acceder en su página web. Ahora bien; este es el segundo paso y sólo puedes acceder a él, una vez te haya respondido a Atención al Cliente del Banco. 

Explora más del blog

Compras

Navidad sin remordimientos financieros

Fin de año es la época favorita de mucho (me incluyo), hay muchas celebraciones, se siente un ambiente feliz y entramos en el modo de

Deudas

¿Pagar deudas o invertir?

Cuando estamos en una situación donde producto de nuestra relación con el dinero, hemos quedado con cierto grado de endeudamiento (por lo general bastante alto),

Fundadores de

..somos

Somos una empresa que se enfoca en dar educación financiera de una manera sencilla, sin tecnicismos y totalmente aplicable a la vida diaria. Nuestro lema es  “Dinero sin enredos”, para que tú puedas transformar tus finanzas desde el día uno con los tips y hacks financieros que te vamos a enseñar.

 

Enseñamos a las personas como administrar su dinero, con tips de finanzas en un lenguaje sencillo, honesto y con un toque de humor.

es_ESSpanish
Scroll al inicio